Feliz Navidad
Felices fiestas a todos!
Lest we forget...vía Escolar y Macromundo
Felices fiestas a todos!
Lest we forget...vía Escolar y Macromundo
Publicado por
leven
en
12:26
0
comentarios
Etiquetas: actualidad, política
El número de pisos vacíos en la ciudad de Lleida es de unos 3.000, aproximadamente. Para la comarca de Barcelona, esta cifra es del orden de 300.000.
Publicado por
seven
en
21:35
0
comentarios
El pasado jueves los sevenileven hicimos una salida cultural: concierto de hidrogenese. El concierto era en la discoteca fellini (la discoteca formerly known as panams), y se celebraba el séptimo aniversario del mondclub (de hecho, los jueves noche el fellini es mondclub).
Y como fue el concierto? pues nada mal: podemos decir que, una vez hubieron cantado los caballitos pony, aprovecharon para presentarnos su nuevo disco, del que no dijeron el nombre. (pero que se dirá animalitos). Las canciones nuevas conservan el sonido hidrogenese pero han añadido bastantes melodías con guitarra elètrica, igual que hicieron los astrud (casualidad o genís?) en el último disco. A mí personalmente me gustó mucho un tema que, por lo que dice la letra, supongo que se llamará 'Soy un vocoder'. Eso si, no todo fué perfecto, hay que decir que echamos de menos los clásicos del grupo preferidos por los sevenileven: góngora, eres pc eres mac, eres tan tecnicoA, ... Hidro y Genés, hay que tener en cuenta a los fans de toda la vida, no será la primera vez que os lo dicen!!
Publicado por
seven
en
00:09
0
comentarios
Ayer nos preguntábamos de dónde viene la palabra esmoquin, teniendo en cuenta que en inglés se llama tuxedo. No sé si a alguien lo interesa pero yo ya he salido de dudas:
"La palabra esmoquin nos llega del francés smoking, que viene del inglés smoking jacket (chaqueta para fumar). Es interesante notar que en inglés, al elegante vestido masculino que se usa en fiestas de etiqueta se denomina tuxedo (no smoking, ni smoking jacket). En inglés, smoking jacket es una chaqueta o bata que se usaba para fumar dentro de la casa. Por ejemplo, la que usa Hugh Hefner, el creador de la revista Playboy. " Sacado de aquí.
Todo esto, no lo esconderé, salió de ver el anuncio de la que debe ser una gran peli del Jackie Chan.
Publicado por
leven
en
14:13
5
comentarios
Este dibujo ha ganado el premio del certámen iraní de caricaturas sobre el Holocausto, y representa a Israel construyendo un muro que aisla a los palestinos, amparándose siempre en su propia historia y en lo que sufrieron en Auschwitz. Más allá del espíritu provocador del concurso, la viñeta ganadora me ha parecido bastante acertada.
Publicado por
leven
en
13:48
0
comentarios
País de pelotas i ladrillos, resumido en una foto:
bah.
Publicado por
seven
en
17:01
1 comentarios
Ya con el cuarto de siglo encima, vuelvo al blog. Hoy he leído un post de Lillu sobre una película de los años 80, St. Elmo, punto de encuentro, y me ha hecho pensar en que hace años, viendo la tele con mi hermano, vimos por casualidad una peli de la que a mí me empezó a sonar mucho la historia. Lo miramos y se llamaba Golpe al sueño americano, y el protagonista era Robert Downey Jr. Entonces me di cuenta de que la historia era una adaptación del primer libro de Bret Easton Ellis (autor de American Psycho): Less than zero.
Este libro lo escribió a los 19 años, se sitúa en el Los Angeles de los años 80, y explica la vida de un joven que vuelve de la universidad a su casa por Navidad. A partir de aquí, empieza una historia de muchas drogas, sexo hetero/homosexual, violencia, etc, donde el protagonista se va dando cuenta de que no acaba de encajar con este estilo de vida tan vacío y con sus amigos. Me leí el libro después de que American Psycho me gustara mucho. Este no me gustó tanto, pero tampoco estaba mal del todo. Lo que no puedo entender es como alguien se deja hacer una adaptación de su libro al cine si la película acaba tergiversando totalmente la historia y transmitiendo un mensaje que no tiene absolutamente nada a ver con el del libro. Sí, supongo que por dinero, pero, por qué no cogen directamente un guión hecho nuevo, en vez de destrozar un libro? He visto adaptaciones de libros muy malas, pero creo que no he visto ninguna otra tan bestia como ésta.
Publicado por
leven
en
00:32
2
comentarios
Continuamos con la promoción de Sant Sadurní.
El fin de semana del (6,) 7 y 8 de octubre tiene lugar el cavatast.Para los que no lo conoceis, se trata de una feria on cada cava del pueblo (y alrededores) muestra sus productos y, a través de un sistema de tíquets, quien quiera los puede probar. Tambien podeis degustar algunos de los platos típicos de la zona en los stands de los restaurantes, para comer algo entre copa y copa.
PD: No pongo la página web para +info porque:
1. El diseño es horrible.
2. La navegación es horrible.
3. No aparece en ningún buscador.
Publicado por
seven
en
00:24
2
comentarios
Publicado por
seven
en
23:49
1 comentarios
El fin de semana pasado fueron las fiestas de Fires i Festes de Sant Sadurní.
Uno de los elementos protagonistas del espectáculo de fuego son las fil·loxeretes (fil·loxeres pequeñas, ya que también hay la versión grande, de unos 6 o 7 metros...).
Las podéis ver aquí:
Publicado por
seven
en
21:42
2
comentarios
Como siempre, por si os aburrís, proponemos diversión: Monty Python's Silly Walks Generator! Con personajes auténticos, incluyendo el caballero del pollo, la inquisición española...
Publicado por
leven
en
22:43
18
comentarios
Como ya es tradición, colgamos la senyora al balcón del sevenyleven:
Bona diada!
PD: De hecho, hemos colgado una senyera en el balcón, que nadie se asuste...
Publicado por
seven
en
13:57
0
comentarios
A los sevenileven nos gusta mucho la música, y como no podía ser de otra manera,si existe un juego dónde hay que interactuar con ella, pues nos enganchamos. Y más si tiene botones, colores y pantallas que se mueven. Hagamos un repaso de estos juegos, por orden cronológico (que nos hemos enganchado, por supest):
- Dance Dance Revolution (PC - PS): No os digo nada nuevo si os explico que en este juego se trata de bailar tal y como indican unas flechas a la pantalla, sobre una alfombra especial que detecta la posición de los pies . Los syl disponemos de dos alfombras, puesto que es mas divertido bailar en compañía. Mención especial para el juego Stepmania que, a partir de un programa base, permite añadir canciones hechas por uno mismo o descargadas de la red (es como el linux del DDR, seven dixit).
- DJ Max Portable (PSP) En este juego hay que tocar la canción escogida. Usando 4 (o 6 en nivel dificil) botones de la consola, el jugador irá tocando diferentes partes del tema musical. Durante la canción, el instrumento que toca cada botón va cambiando.
Es un juego muy adictivo (desde mi punto de vista) y más teniendo en cuenta que con la psp puedes jugar a prácticamente cualquier lugar.
Eso si, la sensacion al jugar es mas de teclista telequinético de un grupo electrónico, que de un dj, pero si los japonesos dicen que somos djs, somos djs y fin de la discusión.
A tener en cuenta otro juego, el beatmania que vendría a ser como el Stepmania de este tipo de juego: se pueden bajar canciones de internet o incluso hacerlas un mismo. Pero por el momento no he tenido demasiado tiempo por investigar cómo funciona...
- Guitar Hero (PS2): Sólo viendo la foto ya deberéis imaginar de que va: siguiendo las indicaciones de la pantalla, y utlitzant la guitarra-mando, hace falta ir tocando toda una serie de canciones guitarreres. Qué emoción tocar el take me out aunque creo que toco la guitarra un poco por encima de lo que debería, al estilo Clapton.
PD: la bomba seria conseguir sincronizar todos estos juegos, e incluso añadir el cantamania y poder crear tu propio grupo de videojuego. Seguro que los señores de sony ya han pensado en eso...
PD2: el teclista telequinético no es playback, el manolo está escondido en el suelo del escenario!
Publicado por
seven
en
00:19
2
comentarios
Hoy releía un trocito de Crónicas de la discrepancia de Noam Chomsky, buscando una referencia a George Orwell. Chomsky dice que Orwell se equivocón en su 1984, donde retratava a una sociedad inspirada en el fascismo soviético; según el, el futuro de la propaganda no es un control de pensamiento tosco y directo, como el que describía Orwell, sino mucho más refinado y sutil, como el que se practica en la sociedad occidental, y sobretodo en los Estados Unidos. La cita es de una entrevista del año 1986:
"Se trata de un país [la Uunión Soviética] gobernado básicamente a porrazos. Es un estado dominante: el estado controla; todo el mundo cumple sus órdenes. El asunto es un poco más complicado, pero así es como funciona en esencia. Allí es muy fácil sabér qué es la propaganda: lo que produce el estado es propaganda. Ése es el tipo de situación que Orwell describió en 1984. En un país como ése, donde existe una especie de Ministerio de Verdad, resulta muy fácil identificar la propaganda. Todo el mundo sabe lo que es; y puedes optar por repetirla si quieres, pero no intentan realmente controlar demasiado tus pensamientos. Te dan las directrices del partido; te dicen: "Aquí tienes la doctrina oficial; si la acatas, no tendrás problemas, A nadie le importa mucho lo que tú pienses. Si te desvías de la línea oficial, te irá mal porque somos poderosos.
Las sociedades democráticas no pueden funcionar así, porque el estado no puede controlar las conductas por la fuerza. Puede hacerlo hasta cierto punto, pero su capacidad de control por la fuerza está mucho más limitada. Por lo tanto, tiene que controlar lo que piensas. Y, una vez más, los teóricos de la democracia hace 50 ó 60 años que se han dado cuenta y son muy claros a este respecto. Cuando la voz de la gente puede hacerse oír, lo que tienes que hacer es controlar lo que esa voz dice, es decir, tienes que controlar lo que la gente piensa.
Una de las formas que existen para controlar lo que piensa la gente es crear la ilusión de que se está produciendo un debate, pero asegurándote de que lo que se discute se mantiene dentro de márgenes muy estrechos. Es decir, tienes que asegurarte de que las dos partes en discordia acepten ciertos supuestos; y esos supuestos resultan ser los del sistema de propaganda. Siempre y cuando todo el mundo acepte el sistema de propaganda, pueden producirse debates."
Publicado por
leven
en
23:25
1 comentarios
Seven ha insistido fervientemente en que hoy es el BlogDay y teníamos que hacer un post, sí o sí, destacando 5 blogs descubiertos. Resulta que a última hora, seven ha desaparecido del ciberespacio, con lo cual he decidido, como jefa del blog, escribir yo el post. Aquí os los dejo.
1. Campanilla
Se hizo famosa con un post muy divertido sobre teleoperadores de Ono, y desde entoncesla he seguido intermitentemente. Debe ser que tengo debilidad por las chicas con un toque friki.
2. This is not an exit
El blog de Gieb, un chileno. Llegué a él buscando cosas en internet sobre American Psycho (el libro termina con la frase "this is not an exit"), y desde entonces lo leo de vez en cuando. Habla de música, cine, y temas interesantes, todo así...alternativo. Bastante recomendable.
3. La Ricci
Estilo diario personal, pero siempre divertido, de una barcelonesa importada. El blog en plan querido diario que más me engancha.
4. Moby
Pues eso, el blog de Moby. Con sus cosas buenas y sus cosas malas. Si no fuera de un famoso, no nos acabaría de convencer, pero mira, es lo que tiene ser Moby. Actualiza a diario y se lee fácil, eso sí. Opiniones políticas, diario de gira, vegetarianos, etc.
5. Focoblog
La aportación de seven. El blog del grupo de música Focomelos (creo), y no puedo decir mucho más porque entré ayer por primera vez. Humor y cosas varias, por lo que veo. (no incluyo el Microsiervos en la lista, porque ya lo tenemos linkado, pero que sepáis que seven es el presidente del club de fans).
Publicado por
leven
en
23:47
4
comentarios
Esta mañana nos hemos quedado boquiabiertos al ver que en China han prohibido los striptease en los...ehem...funerales! Por lo visto, en el mundo rural chino, la valoración del muerto va en función del número de gente que asiste al funeral. Con lo cual, qué mejor que apelar a los instintos primarios de los campesinos chinos y contratar una stripper para amenizar la ceremonia? Total, que la práctica se ha convertido en una tradición.
Nos imaginamos, cuando alguien muere, una familia apenada haciéndose cargo de los trámites: "tú escribe la esquela y llamaa a La Vanguardia, tú ocúpate de las gestiones con la funeraria, tú llama a la familia y amigos, y yo ya voy buscando la stripper. Conozco una buenísima, la que hizo el funeral de la madre de Paquito, nos puso a todos como una cafetera. Ay, no somos nada...". Después, empieza a correr la voz entre los campesinos: "ei, mañana funeral a las 17h al cementerio de Montjuïc! Va una stripper de cojones! Nos pasamos, no?"
via: Escolar.net
Publicado por
sevenileven
en
19:43
2
comentarios
Aunque no acabamos de estar de acuerdo en si es casualidad (leven) o una inspiración remota (seven), creemos que el principio de el mejor de sus trabajos de Lori Meyers y I found a reason de The Velvet Underground tienen un parecido bastante razonable. Aquí os las dejamos, juzgad vosotros mismos.
Lory Meyers:
The Velvet Underground:
Publicado por
sevenileven
en
23:32
1 comentarios
Si queréis reír un rato, unos argentinos se han dedicado a hacer las canciones locas, que son canciones traducidas para los que no sabemos inglés.
No todas son la bomba, pero encontramos algunas traducciones muy acertadas.
Nosotros os ponemos la segunda parte, pero aqui teneis la 1, la 3 y la 4.
Gràcies leven jr.
PD: Escuchando: Era - Divano
Publicado por
sevenileven
en
23:41
1 comentarios
Soy la única que se queda alucinada cada vez que ve un anuncio de estos de teletienda anunciando extracto de baba de caracol? La solución contra la vejez! Ay, de verdad, que joya, tan lleno de frases como "Baba de caracol es fácil de usar, aplíquese la crema dos veces al día...". Y el tío que lee esto, como puede hacerlo tan serio, sin partirse el culo?
Corred, llamad que se ve que ahora hay un 2x1! "Llame ahora y reciba un segundo frasco de Baba de caracol, totalmente gratis!!" Es milagroso eh, podéis entrar en la web oficial si queréis. Baba de caracol! Perdonad, es que me deja totalmente hipnotizada y traumatizada cada vez que lo veo, no puedo cambiar de canal. Tenía que compartirlo con el mundo.
Publicado por
leven
en
00:39
3
comentarios
Pues sí, intento reactivarme un poco en el tema blogger tras la primera mitad de mis vacaciones fraccionarias. Pero empezaremos doucement, con un minifotopost. Qué sorpresa la mía cuando ví que las fotografías que había tomado en mikonos (sí, me sabe mal pero un día haré un post explicando mis vacaciones) eran de una maqueta! Como no pude ver que aquella maravillosa vista que había ante mí era una miniatura? os dejo las fotos para que lo comprobéis vosotros mismos...
Publicado por
seven
en
19:54
3
comentarios
"Vivimos en la era de la locuacidad de masas. Todos escribimos algo, o al menos hablamos de ello: memorias, apologías, currículum vitae, apasionados ruegos o protestas. Pero nada, por ahora, puede competir con la experiencia -tan irrefutablemente auténtica, tan pródiga y democráticamente dispensada-. La experiencia es la única cosa que compartimos por igual (es algo que todo el mundo siente). Estamos rodeados de casos especiales, de alegatos especiales..., e inmersos en una atmósfera de celebridad universal.
No es que en el futuro todo el mundo vaya a ser famoso un cuarto de hora: en el futuro todo el mundo será famosoo todo el tiempo -pero sólo en su propia mente-. Será un remedo de fama, una fama "de karaoke". Pero en algo será idéntica a la genuina: en que será mala para la cabeza."
Publicado por
leven
en
16:32
2
comentarios
Tal como le prometí a Lillu y sin ningún tipo de presión por su parte, escribo otro post post vacacional (vacacional), con tal de asegurarme una segunda invitación a Tenerife en un futuro. A continuación, resumo lo que he podido aprender durante mi estancia en Tenerife y que creo puede ser de interés para los futuros viajantes:
Lo dicho: volveré!
Publicado por
leven
en
03:16
1 comentarios
La que ha sido durante mucho tiempo y todavía es mi canción preferida:
Under neon loneliness, everlasting nothingness.
Publicado por
leven
en
23:28
0
comentarios
La costa de Tenerife - playa de Las Gaviotas a bajo de todo.
Aquí el breve testimonio vacacional:
Publicado por
leven
en
03:52
2
comentarios
Perdonad, habíamos olvidado el cartel...
Buenas vacaciones!
Publicado por
seven
en
17:27
0
comentarios
Tras dos días intensos de conciertos, andadas considerables y muchas botellas de agua-cubata (no nos atrevemos a contarlas), hacemos la crónica de lo que hemos visto y lo que nos ha parecido:
Viernes 14:
Publicado por
sevenileven
en
00:28
0
comentarios
Lo sentimos, pero pensamos que se han equivocado.
Por muy crack que sea Zizou, por muy último partido y último mundial, consideramos que tendría que haber primado el fair play que tanto intenta inculcar la FIFA (y el jogo bonito al que se han apuntado algunos). Simplemente.
Y como parece imposible encontrar la foto donde el susodicho da un cabezazo al rival, ponemos la foto de forza italia.
Publicado por
sevenileven
en
01:05
2
comentarios
Intentaré reanimar el sevenileven aunque sea sin ideas muy brillantes, porque ya hace días que está en coma pobrecito. Será el calor que me está atrofiando el cerebro, que está matando a mi pc a base de calentones continuos, y que hace que te enganches a las sillas chupaculos de can seven (cuando te levantas parece que hayas de estar toda bien depilada, pero se ve que no). Y pienso (sólo de vez en cuando), debo haber estado haciendo muchas cosas últimamente, ya que no he entrado demasiado en internet ni he escrito nada. Pero cuando lo pienso mejor, me parece que no demasiadas, no. Como dirían Chico y Chica, "supertranquila, supersosegada, supervaga!".
A ver si animamos algo el domingo por la noche. Motivos para despertarte mañana lunes contenta (despertarme yo eh, aquí que cada cual se busque los suyos, que ya cuesta bastante encontrar los propios):
Publicado por
leven
en
22:58
2
comentarios
No se si ha sido el calor insoportable que hace en Barcelona o que ya me he recuperado de la resaca/cansancio infernal tras el Dancing Queen (nota: queda pendiente un puestopost* comentando aquellos grandes conciertos de chycha y hidrogenese). El hecho es que me he dejado llevar por un impulso consumista y he ido a las rebajas. Este es el resultado:
Publicado por
seven
en
14:39
2
comentarios
¿Se parecen o no? El de la izquierda es Alan Rickman haciendo de Snape en Harry Potter y el de la derecha Trent Reznor de Nine Inch Nails. Se parecen de natural, ¡pero encima con el mismo peinado ya es demasiado!
Publicado por
leven
en
21:52
1 comentarios
Publicado por
leven
en
21:04
2
comentarios
Mientras revisaba la documentación del blog, he encontrado el estatuto. Aqui tenéis un extracto:
[...]La Srta. Leven Blogger (en lo sucesivo leven) podrá exigir la redacción de posts a cualquier miembro del blog [...] Del mismo modo, podrá pedir información, comentar, censurar, prohibir, modificar o eliminar, aquellos posts que considere oportunos y según el criterio que crea conveniente [...]También he encontrado un anexo, que está pendiente de aprobación:
[...]leven será la reina del blog, tendrá poder absoluto y podrá mandar a todos los colaboradores del mismo, así como hacer y deshacer como le plazca.[...]Creo que votaré NO al nuevo estatuto del sevenileven...
Publicado por
seven
en
23:46
1 comentarios
Kenditho, que tiene mucho tiempo libre y alguna que otra obsesión, encuentra cosas como esta: Groupie Dirt. Si es que está muy bien esto de ser famoso y que puedan revelar tus preferencias e intimidades sexuales a cualquier morboso como nosotros!
Como siempre, para los que no sean tan morbosos como para dedicarse a buscar qué dicen de su ídolo, hacemos un extracto de lo que nos ha parecido más interesante:
Publicado por
leven
en
20:31
2
comentarios
El nuevo himno del sevenyleven:
Nos encanta.
Publicado por
leven
en
23:59
2
comentarios
La Guía del autoestopista galáctico tiene esto que decir sobre el tema de volar:
El volar es un arte, o mejor dicho, un don.
El don consiste en aprender a tirarse al suelo y fallar.
Elija un dia en que haga bueno - sugiere - e inténtelo.
La primera parte es fácil.
Lo único que se necesita es simplemente la habilidad de tirarse hacia adelante con todo el peso del cuerpo, y buena voluntad para que a uno no le importe que duela.
Es decir, dolerá si no se logra evitar el suelo.
[...]
Está claro que la segunda parte, la de evitar el suelo, es la que presenta dificultades.
Publicado por
seven
en
21:04
0
comentarios
Recopilamos algunas versiones de canciones que nos gustan más que las originales:
Publicado por
sevenileven
en
01:02
3
comentarios
Para qué queremos sms, internet o chats para ligar si con un folio en blanco y un boli, puedes montar esta campaña de autopublicidad?
Publicado por
seven
en
23:04
1 comentarios
1. Qué pasa cuando dos compañeros de trabajo se hacen amigos?
Que empiezan a hacer cosas juntos fuera del trabajo.
2. Qué pasa cuando dos amigos de trabajo son chico y chica y se llaman, ponemos por caso seven y leven?
Que los compañeros de trabajo que tienen en común empiezan a pensar que no sólo son amigos sino que detrás de todo esto hay una relación sentimental.
3. Qué pasa en el trabajo, la gente lo pregunta?
Pues no. De hecho, sólo la gente con mucha confianza/morro es capaz de dejar caer comentarios como por ejemplo:
- Algún día me lo contaréis..
- Ya me explicaréis qué hay detrás de todo esto...
- Vosotros dos siempre juntos eh...
4. Qué pasa cuando la gente se desinhibe, pongamos por caso en una cena de trabajo o una fiesta corporativa?
Todo el mundo se deja ir más, y en aquel momento sí que acaban confesando sus sospechas (y, según ellos mismos, las de todo el mundo).
5. Qué pasa cuando se les responde que no, que no son pareja, pero que sí que son muy amigos?
Pues que no se lo creen, tienen demasiadas evidencias: "vais y volvéis juntos, coméis juntos, hacéis cosas juntos,..."
6. Qué pasa cuando, tras estar en equipos de trabajo separados durante un tiempo, por alguna casualidad del universo vuelven a coincidir en un nuevo equipo?
Volvemos al primer punto, cachondeo padre.
La próxima semana vuelve a empezar la historia de "mira aquellos dos, siempre están juntos, no?"
99. Qué pasa cuando tu propia madre te confiesa que creía que aquí había algo más?
Aquí ya hace falta dejar las cosas claras. Hasta aquí hemos llegado.
Publicado por
sevenileven
en
16:14
0
comentarios
Recopilamos unas cuantas portadas de diarios a las 23.54 del champions day:
- el periódico: El Barça toca el cielo en París - wow
- la vanguardia: El Barça gana su segunda Copa de Europa en París - rollo vanguardia, serio, claro y conciso.
- sport: ¡CHAMPIONS! - no, no se pronuncia champións, aunque seven lo diga.
- el país: El Barça, campeón de Europa - en su línea, serio.
- la razón: El Barcelona campeón de Europa - escueto, como el país, pero menos familiar, con un poco más de rabieta.
- marca: Remontada de Champions - que quede claro que han remontado al final del partido.
- as: Campeones - escueto, casi por obligación (sorprende, de todas formas...)
- se lleva la palma:el sport el mundo deportivo: Oui are the champions, (mon ami?) Cuánto rato habrán estado pensando este titular? Quién habrá sido el listo que ha dicho "Ya lo tengo! Tengo la idea que buscábamos!"?
pd: somos los únicos que han tenido la sensación que el alcohol corría por detrás de las cámaras de la retransmisión de tv3 (en especial de Xavi Torres....)?
pd2: no quedaban comentaristas de verdad (no becarios) para presentar los espacios/conexiones?
pd3: "Jo no sé què em passa" Xavi Torres dixit. Yo sí que sé que te pasa, el alcohol es lo que tiene. Eso sí, y lo bien que te lo estás pasando allí en París...
actualitzamos a las 9.41 del champions day +1
- el periódico: Sí, ganamos en París
- la vanguardia: ¡Bichampions!
- sport: Ja en tenim 2
- el mundo deportivo: ¡¡¡SÍ, SÍ, SÍ!!!
- el pais: Campeón de campeones
- la razon (único diario en el que no es el primer titular): El F. C. Barcelona conquista en París la segunda Copa de Europa de su historia que quede claro que el Madrid tiene unas más....
- marca: Dream Team II
- as: España 2 - Europa 0 (sin comentarios...)
Publicado por
sevenileven
en
10:39
0
comentarios
Vistas las cosas a día de hoy, sólo nos pasa una canción por la cabeza:
cantémosla todos a una:
DOS POR UNA
ESTO ES UNA ESTAFA
TODOS A UNA
ESTO ES UNA ESTAFA
ES-TA-FA-TAL
BARCELONA ES-TA-FA-TAL
LA COSA ES-TA-FA-TAL
LA TELE ESTA ES-TA-FA-TAL
LA MODA ESTA ES-TA-FA-TAL
LA GENTE ESTA ES-TA-FA-TAL
EL MUNDO ESTA ES-TA-FA-TAL
ESPAÑA ESTA ES-TA-FA-TAL
LA MUSICA... ESTA FATAL!!!
ES-TA-FA
DOS POR UNA
ESTO ES UNA ESTAFA
TODOS A UNA
ESTO ES UNA ESTAFA
inspiración
Publicado por
sevenileven
en
00:11
1 comentarios
No quiero hacer grandes disertaciones sobre el tema, que suficientemente bombardeados estamos ya por todos lados, sólo dos puntualizaciones:
Publicado por
leven
en
14:51
0
comentarios
Hay un tema que a los sevenileven siempre nos ha dado mucho si en en cuanto a comentarios. Estamos hablando nada más y nada menos que del Fist Fucking.
Os pondré en contexto: Hablando por el messenger sobre el concierto de Franz Ferdinand, empezamos a referirnos al grupo como FF. En aquel momento, consideramos adecuado diferenciar que no estábamos hablando de la versión sexual de FF, no fuera caso que hubieran malentendidos. A partir de aquí, nos documentamos algo sobre esta práctica. Os damos un par de datos sobre el tema:
Publicado por
sevenileven
en
23:12
0
comentarios
Entre Opás, Amo a Lauras, Sorayas/Chenoas y Shakiras dándose codazos con tal de ser la (puta)canción del verano, ha aparecido esta perla. De hecho, creo que esta canción tiene su puntillo (no olvidéis que en el sevenileven tenemos un bagaje musical muy especial: astruds, chico y chica, l-kan, mando de santo, hidrogenese, ...)
PD: recomendable no escucharla más de 30 segundos si no queréis cantarla un buen rato.
Publicado por
seven
en
22:51
0
comentarios
Hoy empezamos un experimento. Hemos creado un nuevo blog, seven y leven, en el que traduciremos los artículos nuevos que vamos escribiendo al castellano. Ya sabéis, por esta cosa de ver si triunfamos internacionalmente y podemos ir a Hollywood pronto. Continuaremos escribiendo los artículos en catalán, y usaremos un traductor que funciona bastante bien para hacer la réplica. Corregiremos los errores evidentes que encontremos, pero, si se nos pasa alguno, tampoco nos quitará el sueño. No sabemos hasta cuando mantendremos los dos blogs, podría pasar que nos cansásemos pronto o diésemos el experimento por acabado... el tiempo lo dirá.
El blog original: seven i leven.
Publicado por
sevenileven
en
01:00
0
comentarios